
El baloncesto (o basket) en monociclo es un deporte de equipo que tiene la particularidad de jugarse sobre este tipo de vehículos.
En él se aplican las reglas del baloncesto FIBA, por lo que te será muy fácil entenderlo si ya sigues el basket «normal».
Las únicas excepciones son un puñado de reglas específicas, que tratan de regular la peculiaridad del deporte y el uso del monociclo.
En este artículo...
Reglas del Baloncesto en Monociclo
Como te acabamos de comentar, el basket en monociclo se rige por las mismas reglas que el baloncesto internacional. No obstante, dado que los jugadores están montados en monociclos, hay algunas reglas más:
Los jugadores deben estar siempre sobre el monociclo. Es decir, ambos pies en los pedales y sin apoyarse en ningún elemento de la cancha para ayudarse a mantener el equilibrio.
La única excepción es en el momento de encestar, donde los pies pueden estar fuera de los pedales si se intenta llegar a canasta mediante un salto.
Sólo se puede saltar en esa situación de anotación o para salvar un balón que va fuera de la pista.
El monociclo se considera parte del jugador a todos los efectos. Es decir, pueden cometerse faltas con él, incluso si queda descontrolado dentro de la pista y golpea a un rival.
Aunque tocar la pelota con las piernas o el monociclo no es falta, estos no pueden usarse para controlar el balón durante el juego.
Dado que los movimientos son menos fluidos, la zona de 3 segundos pasa a ser zona de 4 segundos.
Media vuelta de rueda se entiende como un paso. Es decir, 2 pasos son una vuelta completa.
Sin embargo, girar el monociclo de un lado a otro, sin desplazamiento, se considera el equivalente a driblar y no se cuenta como paso.
Aquí tienes un vídeo para que te hagas una mejor idea:
Qué Monociclos se usan para Basket
El baloncesto en monociclo es un deporte de interior sin grandes saltos, ni situaciones que requieran monociclos robustos o con características demasiado específicas.
Por eso, lo que más habitualmente se utilizan en este deporte son los monociclos freestyle.
Imagen ilustrativa del artículo de berkeleyrevolution.com