
Seguramente a la mayoría de mortales el simple hecho de montar en monociclo ya les parece toda una odisea. Por eso, cuando mencionas el monociclismo de montaña te miran con ojos como platos.
Quienes no conocen este deporte, no pueden ni imaginarse que un monociclo puede circular por caminos de tierra y otros terrenos fuera de asfalto. Mucho menos que pueda ser un deporte con diversas modalidades.
Si tú tampoco conocías el monociclismo de montaña y te pica la curiosidad, en este artículo te contaremos en qué consiste y qué disciplinas incluye.
En este artículo...
¿Qué es el Monociclismo de Montaña?
También conocido como MUNI (Mountain Unicycling), es muy similar a su primo practicado en bicicleta, es decir, un deporte de aventura consistente en circular por terrenos accidentados de distinto tipo. En este caso, sobre un monociclo.
En general, no hay grandes diferencias con el ciclismo de montaña en cuanto a terrenos sobre los que se practica, sin embargo, el monociclismo de montaña requiere una mayor atención y concentración puesto que el riesgo de caída es mayor, así como la gravedad de la misma.
Se recomienda empezar a practicarlo gradualmente. Primero tener un amplio dominio del monociclo y sus técnicas, para luego pasar a terrenos naturales de baja dificultad.
A medida que tus habilidades vayan mejorando, también puedes ir aumentando la dificultad de los trayectos que realizas, añadiendo más subidas y bajadas, así como eligiendo terrenos cada vez más irregulares.
Por supuesto, desde el primer momento es importante elegir un buen monociclo de montaña adaptado a esta actividad y a los terrenos por los que circules.
Y nunca olvides tus protecciones ante caídas, tales como casco, guantes, rodilleras…
Modalidades de Monociclismo de Montaña
En general, el monociclismo de montaña se divide en dos grandes categorías: Carreras y ciclocross. Además, la primera de ellas también incluye subcategorías más que divertidas.
Carreras MUNI
No hay mucha explicación. Quien antes llega, o menos tiempo utiliza para recorrer una distancia, gana.
No obstante, hay distintas variedades de carreras, de las cuales, las 3 primeras están sancionadas por la Federación Internacional de Monociclismo.
Cross Country – XC (Campo a Través)
Se trata de carreras propiamente dichas, donde todos los competidores toman la salida al mismo tiempo y gana el primero en cruzar la meta.
La prueba consiste en recorrer una distancia predefinida (existen carreras de múltiples distancias) a través de caminos, subidas, bajadas, obstáculos propios del terreno, etc.
Downhill (Descenso)
Prueba de velocidad por excelencia del monociclismo de montaña. Cada participante baja por un recorrido que debe ejecutar en el menor tiempo posible.
Uphill (Ascenso)
Igual que el descenso, pero en este caso cuesta arriba. Dada la dificultad de la propia subida, no suelen incluirse obstáculos demasiado complicados.
Downhill Brake-Coasting
Podría traducirse como descenso por inercia con frenado, o algo así. Consiste en una prueba de descenso donde el monociclista no toca los pedales y debe regular la bajada únicamente con ayuda de los frenos y el equilibrio de las piernas.
Esta prueba no está sancionada por la IUF (International Unicycling Federation), por lo que no hay competiciones de esta disciplina en las Unicon. Sin embargo, me ha parecido interesante incluirla por si te apetece probarla.
Ciclocross en Monociclo
Al igual que el ciclocross en bicicleta, la modalidad en monociclo se disputa en circuitos con diferentes tipos de superficie (hierba, barro, grava, asfalto…), así como obstáculos.
Estos últimos suelen estar específicamente fabricados o aprovechan obstáculos urbanos, a diferencia del XC, que utiliza obstáculos naturales del terreno.
Cada participante puede elegir qué tramos hace corriendo y cuáles rodando. No obstante, para impedir que algún participante caiga en la tentación de hacer todo el recorrido a pie, alrededor del 50% de la prueba, como mínimo, debe hacerse sobre el monociclo.
La salida de estas carreras es de todos los competidores a la vez, aunque no se inicia directamente sobre el monociclo.
Los competidores están a pie en la línea de salida, desde donde tendrán que correr hasta llegar a su monociclo para comenzar a rodar en los primeros 10 metros del recorrido.
Monociclos de montaña
Imagen ilustrativa del artículo del blog Unicycle Northwest.