
¿Cómo se le ocurrió a alguien un vehículo sobre una sola rueda? ¿Para qué se utilizaba en sus orígenes? ¿Siempre ha sido como lo conocemos? En resumen… ¿Cuál es la historia del monociclo?
Te la contamos en este artículo…
En este artículo...
Inicios de la Historia del Monociclo
La historia del monociclo se inicia con el biciclo. Aquella bicicleta con una rueda delantera gigante, seguida de otra diminuta, que hemos visto tantas veces en la pequeña pantalla.
Este vehículo francés tuvo gran popularidad, especialmente en las décadas de 1870 y 1880.
La diferencia de tamaño entre ambas ruedas hacía que en muchas ocasiones el ciclista acabase haciendo equilibrios sobre la delantera, sin que la trasera llegase a tocar el suelo.
De hecho, esta fue la base de algunos espectáculos de la época, donde se hacían trucos y equilibrios con el biciclo.
Esto hizo que empezase a surgir la idea de suprimir la segunda rueda y dejar el biciclo reducido a monociclo.

Intentos locos de la Historia del Monociclo
O al menos lo parecen ahora, con la perspectiva que dan el tiempo y el saber lo que funciona.
Durante el siglo XIX hubo todo tipo de ideas. Desde una rueda que era impulsada por dos ciclistas, uno a cada lado, hasta un monociclo sin sillín con sistema de palancas que impulsaba la rueda, pasando por un monociclo con sistema de transmisión (cadena), o en los que el monociclista se colocaba dentro de la propia rueda.
Y entre tanto invento también hubo algunos que se parecían a los actuales más de lo que podríamos imaginar.
En 1870, John Hobby presentó un modelo, con un sillín sobre una enorme rueda y una especie de zancos que facilitaban impulsarla, a pesar del tamaño.
10 años más tarde, fue un profesor de gimnasia italiano quien patentó su propio modelo, que seguramente es uno de los más parecidos al monociclo actual, con los pedales directamente sobre el eje y una horquilla para el manillar, de la que sobresalía el asiento.
Se dice que con este modelo recorrió una distancia de 200 kilómetros, entre Milán y Turín.
Durante ese siglo, el boom del monociclo fue tal que se llegaron a disputar carreras en estos vehículos.
Aquí te dejamos algunos modelos de los que hemos mencionado. Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas:
El Monociclo Actual

Hubo que esperar hasta 1961 para ver un modelo de monociclo realmente parecido al que la mayoría conocemos y tenemos en mente al hablar de este vehículo.
Ese año un tal D.E. Cornell solicitó la patente, que le fue concedida en 1963.
A partir de ese momento, el monociclo siguió evolucionando, pero no parece que su historia esté muy documentada, como si ahí se hubiera terminado.
No obstante, en los últimos años, más que el diseño, la evolución se ha desarrollado hacia la especialización para deportes y actividades concretos, así como el uso de materiales más ligeros y resistentes.
Así mismo, con el boom de las bicicletas eléctricas, también se trabajó en los monociclos eléctricos que hoy en día podemos ver en muchas ciudades como medios de transporte personales.
Otra innovación reciente son los monociclos sin asiento o de rueda extrema, compuestos únicamente por una pequeña rueda y los pedales para impulsarla.