
Seguramente la palabra monociclo tiene una imagen asociada en la mente de casi todas las personas. Apuesto a que ahora mismo lo estás visualizando.
Pero… ¿Qué es un monociclo realmente? ¿Para qué sirve? Te lo explicamos rápidamente en este artículo.
En este artículo...
Qué es un Monociclo explicado en 2 Párrafos
El monociclo es un vehículo de una sola rueda que se impulsa mediante pedales de acción directa. Es decir, se ubican directamente sobre dicha rueda y la hacen girar sin necesidad de mecanismos de transmisión (un mecanismo de transmisión puede ser la cadena de la bicicleta).
El modelo más reconocido popularmente lleva incorporado un sillín, que es más largo y estrecho en la parte delantera para ayudar al monociclista a mantener el equilibrio. Suele estar sujeto por una barra que debe ser regulada en altura para llegar a los pedales con comodidad.
Monociclo. Qué es, más allá de su Forma y Elementos
El tipo de monociclo que te acabo de describir está muy asociado al mundo del espectáculo, especialmente el circense y callejero.
Sin embargo, su uso ha ido cambiando con los años y hoy en día hay por todo el mundo grupos de monociclistas que se encargan de difundir esta actividad como deporte, medio de transporte y herramienta de desarrollo personal.
Y es que muchos países utilizan el monociclo como medio para desarrollar habilidades como el equilibrio, la coordinación, los reflejos, la concentración y la autoconfianza.
También se han desarrollado cada vez más deportes que implican el uso de monociclo, como el monociclismo de montaña, hockey y baloncesto en monociclo y carreras, entre otros.
De hecho, ya se han dado los primeros pasos para tratar de convertir esta actividad en deporte olímpico.
Pero el monociclo ya no está limitado a artistas y deportistas especializados. Cualquiera puede utilizarlo.
Los modernos monociclos eléctricos han supuesto una revolución en los últimos años y cada vez son más las ciudades donde es habitual verlos por la calle, como medio de transporte para desplazarse al trabajo y los centros de estudio.
Y no es de extrañar ya que ocupan poco espacio y son ligeros, facilitando su transporte al combinarlo con otros medios como el tren o autobús, así como su “aparcamiento” durante la actividad a la que acudes.
Sin duda, ofrece claras ventajas sobre la bicicleta, incluso cuando se opta por opciones plegables.
Porque la apariencia de estos monociclos ya no es la que hemos descrito más arriba, sino que presentan un aspecto mucho más futurista en el que desaparece el sillín, o se estiliza hasta hacerlo mucho más pequeño, y los pedales dan paso a sendas plataformas donde el monociclista puede ir de pie, sin pedalear.
Aunque todo esto te lo iremos contando a través de los distintos contenidos de esta web.
Imagen ilustrativa del artículo de Muscat_Coach (Pixabay).